top of page
Buscar

Expertos sanitarios destacan el papel crucial de la sanidad privada para fortalecer la prevención en salud

  • Foto del escritor: chiva27
    chiva27
  • hace 6 días
  • 4 Min. de lectura

Representantes de la Asociación de Centros y Empresas de Hospitalización Privada de Madrid, la Alianza de la Sanidad Privada Española, la Fundación IDIS y SegurCaixa Adeslas han analizado los retos de la sanidad privada en una jornada organizada por Novo Nordisk y Executive Forum

 


Representantes de varias entidades sanitarias se han dado cita en la jornada ‘Importancia de la prevención en salud dentro de la sanidad privada’, organizada por Novo Nordisk y Executive Forum. En sus intervenciones, todos han coincidido en destacar el papel crucial de la prevención desde el ámbito sanitario privado para garantizar la sostenibilidad del sistema de salud en su conjunto, lograr una asignación más eficiente de los recursos sanitarios y mejorar los resultados en salud. 



Silvia Meije, directora de Market Access & Public Affairs en Novo Nordisk, ha indicado que "en Novo Nordisk creemos firmemente que la prevención es la clave para un sistema de salud sostenible y competente”. Por esta razón, ha compartido que “nuestra colaboración con el sector privado y el impulso de soluciones innovadoras nos permite no solo abordar enfermedades de forma óptima, sino también promocionar hábitos de vida saludables, garantizando así un futuro más sano para todos".


La contribución de la sanidad privada


Isidro Díaz de Bustamante, presidente de la Asociación de Centros y Empresas de Hospitalización Privada de Madrid (ACHPM), ha subrayado que “la cultura sanitaria de un país viene dada por el número de actos médicos dedicados a la prevención”. En este sentido, ha insistido en que prevenir, además, puede ser muy “rentable” al prestar atención a patologías muy prevalentes que pueden llegar a ser muy incapacitantes, como las cardiovasculares o la obesidad. “La sanidad privada tiene un papel crucial” ha determinado al respecto, ya que gran parte de la población (sobre todo los trabajadores de las empresas) acude a las entidades privadas a realizar la mayor parte de sus revisiones periódicas.

“Estos chequeos incluyen pruebas como electrocardiogramas y medición de valores en los análisis de sangre, así como entrevistas personalizadas sobre hábitos alimentarios, de actividad, etc., que permiten realizar una prevención muy valiosa” ha añadido Díaz de Bustamante. Así, el presidente de la ACHPM ha concluido que la sanidad privada contribuye a la prevención tanto desde el ámbito de las unidades de empresa que vigilan la salud, como a través de pólizas de seguro privadas, por lo que “todo lo que se previene en un ámbito, beneficia al otro”.


Apuesta por la tecnología y la innovación


A continuación, Luis Mendicuti, secretario general de la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), ha indicado que “la sanidad privada desempeña un papel fundamental en la prevención y detección precoz de enfermedades, gracias a su apuesta por la tecnología y la atención de calidad”. En este sentido, ha manifestado que ASPE defiende que “el modelo de sanidad debe evolucionar hacia una medicina más preventiva, digital y coordinada”. 

En esta línea, Mendicuti ha hecho hincapié en la importancia de la colaboración público-privada y del impulso de programas y herramientas que faciliten el seguimiento continuo del paciente. “La prevención no es solo una responsabilidad médica, sino una inversión estratégica que beneficia al paciente, al sistema sanitario y a la sociedad en su conjunto" ha determinado al respecto. 


Sostenibilidad del sistema sanitario


Por su parte, Ángel de Benito, director de Operaciones de la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad), ha explicado que “la prevención tiene un impacto clave en la sostenibilidad del sistema sanitario y por supuesto también dentro del sistema privado, ya que permite reducir la incidencia de enfermedades crónicas, que generan un alto coste asistencial”. Por esta razón, ha advertido que es necesario tender a un sistema que dé prioridad a la prevención en salud, detectando factores de riesgo de manera temprana y fomentando hábitos de vida saludables.

“Ya existen ejemplos dentro del sector privado en el ámbito de la prevención, como son los programas personalizados de salud digital que incluyen seguimiento nutricional, actividad física y control de factores de riesgo cardiovascular, mediante apps y wearables” ha comentado de Benito. Además, ha indicado que los hábitos de vida saludable se pueden promocionar desde las compañías aseguradoras con planes personalizados de salud y campañas de concienciación, entre otras iniciativas.


Mejora de la eficiencia y de los resultados en salud


Finalmente, Santiago Ruiz de Aguiar, director asistencial en SegurCaixa Adeslas, ha declarado que “la prevención es clave para la mejora de los resultados de salud y una asignación más eficiente de los siempre escasos recursos sanitarios”. En este sentido, ha compartido que “las aseguradoras promovemos los buenos hábitos en la sociedad”, poniendo la app Adeslas Salud y Bienestar como ejemplo de la importancia que se le concede a la prevención y promoción de la salud desde esta compañía.

Con esta aplicación “ofrece a nuestros clientes planes de prevención personalizados, contenidos divulgativos centrados en el fomento de hábitos de vida saludables y acceso a servicios digitales”, ha explicado Ruiz de Aguiar, a lo que ha añadido que “nuestra plataforma cuenta con más de 1,6 millones de usuarios registrados, siendo la más utilizada en su segmento, estando reconocida como una de las más valoradas en las tiendas de aplicaciones de los ecosistemas de Apple y Android".

 
 
 

Comments


Temas de interés
Recomendamos
Search By Tags
Síganos en Redes
  • LinkedIn Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page